Tarjetas personales, ¿buena o mala primera impresión?
Las tarjetas de presentación son parte de la buena o mala primera impresión que ofreces a las personas que conoces en diversos escenarios. Por esta razón es fundamental aclarar algunos aspectos de este producto esencial para cualquier persona.
La primera impresión.
Sólo hay una oportunidad para dar una primera impresión. Por esto es fundamental trabajar y esforzarnos para que ésta sea la mejor posible.
¿Cómo lograrla?
No es tan complicado como se puede creer, en un escenario empresarial básicamente necesitas:
- Vestirte de manera apropiada: no quiero decir que estés de gala todo el tiempo, por el contrario debes estar acorde a tu oficio pero siempre cuidando los detalles.
- Presentar tu papelería corporativa acorde a la identidad corporativa de tu emprendimiento.
- Teniendo pleno conocimiento del tema que vas a trabajar.
- Entregando tus tarjetas personales.
No es muy difícil tener en cuenta estos detalles y los beneficios serán evidentes.
Tu personalidad en las tarjetas de presentación.
Es fundamental que tu personalizad se transmita en tus tarjetas personales. No es lo mismo la personalidad de un músico a la de un abogado. Aunque el objetivo es el mismo, obtener clientes, la empatía que debe generar es opuesta.
Aspectos como:
- Color.
- Tipografía.
- Imágenes.
- Acabados.
- Materiales.
Hacen parte de esa personalizad que debe transmitir tus tarjetas.
¿Cuándo y dónde entregarlas?
El momento más apropiado para entregar tus tarjetas personales es al momento de saludar a tu interlocutor. Un saludo seguido de ésta entrega le facilitará a la otra persona recordar tu nombre (aceptemos que muchas veces nos dicen nombres e inmediatamente los olvidamos) El de tu empresa y habrá un alto índice de posibilidad de que al volver a verla en un tiempo, recuerde a quien pertenece dicha tarjeta.
¿Debo tener información de mi empresa en mis tarjetas personales?
Aunque esta decisión es completamente personal, la recomendación es que tengas dos estilos.
- Las tarjetas empresariales en las que tal vez tus gustos personales no están tan implícitos ya que debes seguir la identidad corporativa del negocio.
- Las tarjetas personales en las que puedes reflejar tus gustos y tal ves otras ocupaciones que van más allá del perfil corporativo que demuestras en las empresariales.
Y si todavía no estás completamente convencido, te dejamos este artículo sobre ¿Por qué usar una tarjeta de presentación?
You may be interested

Aquí Están Los Imanes Para Carros Printu.
Stephanie Cruz Ribon - 16/04/2018Los imanes para carros con el tiempo han ido ganando popularidad, emprendedores de diferentes áreas se han interesado en este producto publicitario. Conócelo. Imanes para carros. Cuando somos emprendedores necesitamos optimizar nuestros recursos e incrementar el alcance de la publicidad a nuestra máxima capacidad y una de las herramientas que pueden resultar útiles son los […]

Garantía Total Sobre Tus Pedidos.
Stephanie Cruz Ribon - 16/04/2018Garantía total sobre los pedidos, parece difícil de creer, pero esta es la propuesta de Printu para todos sus clientes. Aquí te contamos en qué consiste. Garantía Total. Entendemos que muchas veces es difícil sentirse tranquilo al realizar compras en línea, es un proceso que aunque rápidamente ha tomado fuerza, es relativamente nuevo para nosotros […]

Cómo Hacer Infografías Efectivas.
Stephanie Cruz Ribon - 13/04/2018Infografías, una pieza gráfica esencial para cualquier diseñador o emprendedor, compartiremos contigo algunos consejos para facilitarte su creación. Infografías. A muchas personas les cuesta entender textos largos, les resulta mucho más fácil una imagen con signos, símbolos y textos cortos. Bajo esta estructura su capacidad de análisis y comprensión aumenta notablemente. ¿Cómo puedo crearlas efectivas? […]